Queridos, ausentes y desconsiderados alumnos :(
Como se había acordado los martes nos reuniríamos los estudiantes que estuvieran trabajando proyectos de siglo XX incluidos quienes trabajan a Bernardo Couto, Amado Nervo, Salado Álvarez y a Federico Gamboa; y los jueves quienes trabajan más propiamente el siglo XIX, cocina mexicana, a Cuéllar, Fernández de Lizardi, Altamirano.
Las siguientes semanas las he asignado como sigue:
Martes 19 (siglo XX) y jueves 21 (siglo XIX) últimas fechas de asesoría para este semestre.
Martes 2 de junio entrega de todos los proyectos de investigación (siglo XIX y XX). Recuerden que debe incluir título, hipótesis, método de investigación, justificación y corpus de ser necesario, un índice provisional y bibliografía directa e indirecta básica.
Martes 2 y Jueves 4 de junio asesoría a los estudiantes que entregaron estado de la cuestión revisado o primer capítulo (Carlos, Fernando, Akatzin, Jorge, Fco. Javier, Olga, Susana y Juan)
Martes 9 Exposición: Aida, Adriana, Susana, Diana, Jorge, Juan, Carlos
Yerem, David, Jorge y Diana dados los cambios suscitados en sus investigaciones es preciso entreguen el proyecto reelaborado de acuerdo con los últimos avances e investigaciones discutidas en clase para evaluarlos con base en ese proyecto y avances.
Jueves 11 junio entrega de estados de la cuestión o primero capítulos, según sea el caso (siglo XIX y XX): Javier, Carlos, Fernando, Olga, Juan, Akatzin, Rodrigo, Pamela, Susana, Ana Victoria, Adriana.
Bien, han sido todos notificados, por favor acusen de recibido. Las fechas y tareas a desempeñar no son negociables, pueden entregar todo antes, nada después de la fecha indicada. Un abrazo y nos vamos viendo por la facultad.
Mariana Ozuna Castañeda
P.S. Ah!, y claro no habrá sesiones la semana próxima porque asistiré a sesiones académicas en la UAM Xochimilco, así que tendrán aún más tiempo para preparar sus exposiciones y sus avances y sus finales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Siglo XX, novela latinoamericana. Bibliografía
Recursos
- Retórica/ Lillian von der Walde
- Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México
- Dirección General de Bibliotecas, UNAM
- Dialnet, Universidad de La Rioja (España)
- Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (RedALyC)
- Signos Literarios y Lingüísticos
- Revista de Literaturas Populares
Sobre este blog
Asuntos...
- avances (1)
- Avisos (6)
- bibliografía (3)
- evaluaciones (2)
A ustedes lectores
Espero que logremos trabajar conjuntamente, sé que sus investigaciones particulares me enseñarán mucho, así que les agradezco compartan conmigo y con el resto de los asistentes sus saberes.
Es condición de la cultura letrada ser generosos, todos nuestros trabajos (semestrales o de grado, artículos o ponencias) son irremediablemente generosos, querámoslo o no hemos de compartir lo que hasta ahora sabemos. Escribimos hacia el mundo y a veces (¡sí, a veces!) alguien escucha.
Así que renuncien a toda ilusión de poder librarse de ser generosos.
Saludos.
0 pensamientos:
Publicar un comentario