Seminario de Investigación

blog de Mariana Ozuna

21:16

Nueva Bibliografía, siglo XX

Publicado por Unknown |

Teoría


Aínsa, Fernando, Identidad cultural de Iberoamérica en su narrativa, Madrid, Gredos, 1986.

Bustillo, Carmen, La aventura metaficcional, Caracas, Equinoccio, 1997.

Carpentier, Alejo, Tientos y diferencias, Montevideo, Arca, 1967.

—————Los pasos perdidos, ed. de Roberto González Echevarría, Madrid, Cátedra, 1985.

Fernández Ariza, Guadalupe, Literatura hispanoamericana del siglo XX. Memoria y escritura, Universidad de Málaga, 2002.

Fernández, Teodosio, Los géneros ensayísticos hispanoamericanos, Taurus, Madrid, 1990.

Fornet-Betancourt, Raúl, Problemas actuales de la filosofía en Hispanoamérica, Buenos Aires, Fepai, 1985.

Fuentes, C., La nueva novela hispanoamericana, México, Joaquín Mortíz, 1969.

Gómez-Martínez, José Luis, Más allá de la Post-Modernidad. El discurso antrópico y su praxis en la cultura iberoamericana, Madrid, Ed. Mileto, 1999.

Gutiérrez Girardot, Rafael, El intelectual y la historia, Caracas, Editorial La Nave Va, 2001.

Llarena, Alicia, Realismo mágico y lo real maravilloso: Una cuestión de verosimilitud, Gaithersburg, Eds. Hispamérica, 1997.

Martínez Blanco, Ma. Teresa, Identidad cultural de Iberoamérica. Europeísmo y originalidad americana, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1988.

Medin, Tzvi, Ortega y Gasset en la cultura hispanoamericana, México, FCE, 1994.

Molinuevo, José Luis (coord.), Ortega y la Argentina, México, FCE, 1997.

Navarro García, J. R., Literatura y pensamiento en América Latina, Zaragoza, Pórtico Librerías, 1999.

Sepúlveda Pulvirenti, Emma, Joy Logan, El testimonio femenino como escritura contestataria, Santiago de Chile, Asterión, 1995.

Stabb, Martín S., América Latina en busca de una identidad. Modelos del ensayo ideológico hispanoamericano, 1890-1960, Caracas, Monte Avila, 1969.



Crítica


Ardao, Arturo, Romania y América Latina, Montevideo, Universidad de la República Oriental del Uruguay, 1991.

Becerra, Eduardo, Pensar el lenguaje; escribir la escritura. Experiencias de la Narrativa Hispanoamericana Contemporánea, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 1996.

Bellini, Giuseppe, Nueva Historia de la literatura hispanoamericana, Madrid, Castalia, 1997.

Calviño, Julio, Historia, ideología y mito en la narrativa hispanoamericana contemporánea, Madrid, Ayuso, 1988.

Carilla, Emilio, Hispanoamérica y su expresión literaria, Buenos Aires, EUDEBA, 1969.

Donoso, José, Historia personal del “boom”, Barcelona, Anagrama, 1972 (reed. Madrid, Alfaguara, 1999).

Goic, Cedomil (ed.), Historia y crítica de la literatura Hispanoamericana. 3. Época Contemporánea, Barcelona, Crítica, 1988.

Earle, Peter G., Robert Mead, Historia del ensayo hispanoamericano, México, Ediciones de Andrea, 1973.

Jaimes, Héctor, La reescritura de la historia en el ensayo hispanoamericano, Madrid, Fundamentos, 2001.

Mattalía, Sonia, Milagros Aleza (eds.), Mujeres: Escrituras y lenguajes, Publicaciones de la Universidad de Valencia, 1995.

Menton, Seymour, La nueva novela histórica de la América Latina 1979-1992, México, FCE, 1993.

Oviedo, José Miguel, Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo IV: De Borges al presente, Madrid, Alianza, 2001.

Perilli, Carmen, Historiografía y ficción en la narrativa hispanoamericana, Tucumán, Universidad Nacional, 1995.

Pons, Ma. Cristina, Memorias del olvido. La novela histórica de fines del siglo XX, México, Siglo XXI, 1996.

Rama, Ángel, Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI, 1985.

Shaw, Donald, Nueva narrativa hispanoamericana. Boom. Postboom. Posmodernismo, Madrid, Cátedra, Sexta Edición ampliada, 1999.

Silva Santisteban, Rocío (comp.), El combate de los ángeles. Literatura, género, diferencia, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1999.

Skirius, John (comp.), El ensayo hispanoamericano del siglo XX, México, FCE, 1997 (4ª ed. corregida y aumentada).

Sosnowski, Saúl (ed.), La cultura de un siglo. América Latina en sus revistas, Madrid, Alianza Editorial, 1999.

Yurkievich, Saúl (coord.), Identidad cultural de Iberoamérica en su literatura, Madrid, Alambra, 1986.

0 pensamientos:

Publicar un comentario

Subscribe